martes, 1 de abril de 2025

ACTIVIDAD 3. PROGRAMACIÓN CON ROBOTS


 Ya tenemos aquí nuestros robot programables. Hemos adquirido una BEE BOT  y  ROBOT MOUSE.

Con estos juguetes los alumnos pueden ver en directo el resultado de su secuencia de programación, comprobando si el  resultado es correcto o no.

Tenemos solo estos dos robot, por lo que debemos organizar el aula en función de este recurso. Se recomienda que antes se realice en papel la programación y el recorrido. Pero quizás los más pequeños necesiten una primera fase de experimentación directa con el robot para luego pasar a la abstracción.


Como ya os dije sería muy interesante que antes se haya practicado con la lección básica de CODE.org que puede en la anterior actividad. Pero son compatibles y se pueden llevar a cabo ambas a la vez o alternativamente.

 Para los más pequeños lo más dificultoso será entender la orden de GIRO, que quizás haya que explicar bien.

Podemos repartir los robot por semana a cada ciclo o ya los tutores/as se ponen en contacto conmigo y vamos organizándonos. Yo quizás pueda estar disponible algunas horas para ayudar a implementar la actividad si me avisáis previamente.

RECURSOS

FICHAS PROGRAMACIÓN  EN PAPEL

VIDEO GUÍA ROBOT MOUSE

VIDEO BEE BOT

EJEMPLOS PANELES BEE BOT


martes, 4 de marzo de 2025

ACTIVIDAD 2.PROGRAMAMOS EN EL ORDENADOR

 


Para este mes de marzo , y a la espera de que nos lleguen los robot programables BEE BOT, os propongo que empecemos ya a hacer algunos ejercicios en los ordenadores. 

Podemos empezar a hacer un curso de iniciación en CODE.ORG

CURSO INICIACIÓN

Se compone de 3 apartados, y en cada uno hay varias lecciones. Se puede empezar y hasta donde los alumnos vayan pudiendo. Conviene abrir el cuadrito donde se ve el juego , a tamaño más grande que se vea mejor el resultado.

En una primera sesión recomiendo las lecciones 1, 2, 3. 

Ya si todo va bien, se pueden hacer las tres siguientes.

Si os aparece en inglés abajo del todo se puede cambiar idioma. También podéis registraros como profesores. 

miércoles, 29 de enero de 2025

ACTIVIDAD 1: SECUENCIA DE PASOS PARA COMPLETAR ACCIONES

 


La actividad consiste en que los alumnos  comprendan una secuencia de acciones simples  a realizar para completar una actividad más compleja, como vestirse o curarse una herida.

Una vez analizada la actividad y descompuesta en diferentes pasos (ALGORITMO), se deben trascribir de manera ordenada utilizando símbolos direccionales sencillos ( flechas arriba-abajo-derecha -izquierda) CODFICACIÓN . 

Luego se aplicará el PROGRAMA sobre la cuadrícula para ver si funciona bien y cumple su objetivo.

En algunos casos el proceso puede empezar por señalar el recorrido en la cuadricula previamente para luego escribir el código de pasos a dar.

RECURSOS

PROGRAMACIÓN


ACTIVIDAD 3. PROGRAMACIÓN CON ROBOTS

 Ya tenemos aquí nuestros robot programables. Hemos adquirido una BEE BOT  y  ROBOT MOUSE. Con estos juguetes los alumnos pueden ver en dire...